BioDigital Architecture Master
  • HOME
  • Information
  • PROGRAM
    • Studios
    • Workshops
  • Conference 2023
    • Schedule
    • Committees
  • Research
  • Publications
  • MORE
    • Laboratories
    • Lectures
    • Details >
      • Información básica/Basic information
      • Objetivos/Objective
      • Competencias/Learning Outcomes
      • Perfil de ingreso/Income profile
      • Normativa de admisión/Admission rules
      • Criterios de admisión/Admissions criteria
      • Estructura académica/Academic structure
      • Plan de Estudios/Study programme
      • Recursos de aprendizaje/Learning resources
    • Symposium 15.NOV.2017
    • Gencity Project
  • Contact

Competencias

Competencias básicas, competencias generales y competencias específicas

Manteniendo presente la definición de arquitectura biodigital, como un entendimiento de la arquitectura en el que —para su concepción y desarrollo— se aplican aprendizajes y técnicas propias de lo biológico y lo digital, aprendizajes y técnicas propias de la genética y la informática, investigando como transferir las ventajas observadas en la naturaleza para beneficio de la arquitectura y de sus usuarios, mediante las últimas tecnologías, puede entonces comprenderse la arquitectura biodigital como un entendimiento avanzado, especializado y necesariamente multidisciplinar dentro de la arquitectura en general, Se explicitan entonces sobre estas características las siguientes competencias básicas, generales y específicas, coherentes con los objetivos del Título, y rigiendo en todas ellas su —por naturaleza— nivel avanzado:

Competencias básicas
  • Ser capaces de aplicar los conocimientos académicos, científicos y tecnológicos adquiridos y ser capaces de resolver problemas arquitectónicos en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con el área de arquitectura biodigital.
  • Ser capaces de integrar los conocimientos académicos, científicos y tecnológicos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios arquitectónicos a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que conlleva la aplicación de la arquitectura biodigital.
  • Ser capaces de comunicar los proyectos arquitectónicos llevados a cabo –y los conocimientos y razones últimas que los sustentan– a públicos especializados y no especializados de un modo claro.
  • Ser capaces de aprender para seguir formándose de manera autónoma en el ámbito de la arquitectura biodigital.


Competencias generales
  • Saber usar las nuevas tecnologías para la investigación y búsqueda de información.
  • Ser capaces de recoger y analizar datos para resolver problemas.
  • Conocer y aplicar las principales metodologías de investigación tanto cualitativas como cuantitativas.


Competencias específicas

- Competencias específicas teórico-éticas
  • Conocer y respetar los aspectos éticos que afectan a la arquitectura en su relación con las disciplinas de la biología y la genética.

- Competencias específicas de investigación 
  • Saber detectar las nuevas técnicas biológicas y digitales que posibiliten su aplicación a la arquitectura.
  • Ser capaz de innovar en el contexto de la investigación de arquitectura biodigital.
  • Saber elaborar y presentar un trabajo de investigación de arquitectura biodigital.

- Competencias específicas técnicas 
  • Saber trabajar con software avanzado aplicado a la arquitectura, programas informáticos gráficos, de diseño, paramétricos, CAD/CAM, de fabricación digital, de scripting.

- Competencias específicas proyectuales
  • Ser capaz de elaborar proyectos arquitectónicos que satisfagan a la vez las exigencias estéticas, las de tecnología digital avanzada, las de tecnología medioambiental, biológica y genética aplicada a la arquitectura.
  • Saber integrar los conocimientos de distintas disciplinas, desde la biología, la genética, la informática y la arquitectura, para la creación de proyectos de arquitectura biodigital.
  • Ser capaces de trabajar en equipos interdisciplinares que llevan a la realización de proyectos de arquitectura biodigital.
  • Saber organizar y planificar adecuadamente proyectos de arquitectura biodigital.
  • Tener capacidad de análisis y síntesis de la información necesaria para crear un proyecto de arquitectura biodigital.
  • Saber generar nuevas ideas en la proyectación de arquitectura biodigital.
  • Tener capacidad crítica y autocrítica sobre proyectos y obras de arquitectura biodigital.

Como se ha visto, en las competencias propuestas destaca el carácter de formación avanzada propio de las enseñanzas de máster: se asegura el nivel avanzado de todas las competencias, propio del carácter especializado de este Máster, por girar en torno a la arquitectura biodigital. Y a su vez las competencias se precisan suficientemente como para poder garantizarlo, y para que se vean fácilmente evaluables.
Since 2000,
Master's Degree in
​Biodigital Architecture
ESARQ School of Architecture
iBAG - UIC Barcelona
(Universitat Internacional de Catalunya)
© 2000-today UIC Barcelona
Tel. +34 93 254 18 00
Picture
Picture
Imagen
Picture
Picture
Picture